La modalidad de salto es una de las más populares. Para los que no la conozcan, consiste en realizar un recorrido concreto en el menor tiempo posible superando una serie de obstáculos con excelentes resultados. Es decir, sin que el binomio formado por el caballo y su jinete tire ninguno de los componentes que conforman el salto. ¿Quieres saber los tipos de obstáculos que te puedes encontrar? ¡Sigue leyendo!
Modalidades de salto
¿Sabes la diferencia entre el salto ecuestre, el salto alto y el salto largo? En primer lugar, antes de adentrarnos en los tipos de obstáculos que nos podemos encontrar, hay establecer la diferenciación entre las tres modalidades de salto que se pueden encontrar.
-
- Salto ecuestre. Esta disciplina se refiere al salto en general, una combinación de obstáculos distinta forma, altura y tamaño que el binomio debe superar con excelencia para obtener la mejor calificación.
- Salto alto. El salto alto es una disciplina de potencia que consiste en saltar un obstáculo de gran altura, por lo que el principal riesgo del recorrido sería la altura de los obstáculos a superar, aunque siempre es inferior a 1,70m.
- Salto largo. Esta última disciplina basa su dificultad en la longitud del salto conjunto que debe realizar el binomio, siempre inferior a los 6 metros.
Tipos de obstáculos
En cada recorrido o en cada concurso, se pueden encontrar distintos tipos de obstáculos. ¡Te contamos las diferentes formas que hay para que seas capaz de diferenciarlos!
- Banco. Es la forma más habitual de salto que conocemos y pueden variar su altura, yendo de un nivel a otro. Se puede abordar el salto en ambas direcciones, cuesta arriba o cuesta abajo, aunque la primera opción es siempre más fácil y segura para nuestro caballo.
- Rebotar. Los rebotes son saltos que están compuestos a su vez por varias combinaciones de saltos o cercas muy próximas, que impiden que el caballo pueda dar un paso entre ellos, simplemente puede hacer “un rebote”. Cuantas más vallas reboten, más difícil será para el caballo y el jinete.
- Carril cruzado. También es uno de los saltos más habituales. Consiste en varios postes cruzados en forma de X. Además, esta forma es una de las más fáciles y comunes para los caballos principiantes o los cortos.
- Combinación. Similar al rebote, la combinación está formada por un conjunto de saltos seguidos unos de otros. Sin embargo, el caballo sí que tiene espacio para dar algún paso entre los obstáculos.
- Liverpool. Este tipo de obstáculo tienen una piscina justo debajo de los postes o barras, alargando la longitud del salto y haciéndolo más atractivo visualmente por su dificultad.
- Agua abierta. Parecido al anterior, el salto de agua abierta consiste en una bancada de agua de una determinada longitud que el binomio debe superar sin caerse dentro. A veces puede ir combinado con otro tipo de salto, pero es uno de los más bonitos para ver.
- Jorobado. Este tipo de obstáculos es uno de los más comunes en los eventos avanzados y consiste en un salto de polos desiguales. Es decir, un obstáculo a diferentes alturas.
- Barra triple. Uno de los obstáculos más impresionantes y difíciles, consiste en una cerca de tres saltos a diferentes alturas, generalmente de menor a mayor.
- Oxer. Consiste en una configuración de un par de saltos verticales colocados cerca uno del otro, ampliando el tamaño del salto.
- Vertical. Consisten en varios postes colocados uno al lado del otro verticalmente, sin dejar separación ni espacio entre ellos.
- Pared. El último tipo consiste en una pared, siempre de algún material ligero, que los caballos deben superar.
Gracias a la explicación de los 11 tipos de obstáculos que se pueden encontrar, ya puedes saber el tipo de obstáculo al que vas a hacer frente. Si no te has iniciado aún en esta modalidad, ¡no esperes más para hacerlo! Os invitamos a formar parte de la gran familia de la Hípica Bolívar, con las clases de equitación, el pupilaje y los paseos. Ubicada en Borriol, Castellón, cuidamos de todos vuestros caballos con mucho cariño, dándoles todo lo que necesitan para que estén listos cuando vosotros vengáis. ¡Os esperamos!










